Este estudio, realizado en 30 países —incluidos Brasil, México, Chile y Perú—, destaca que 9 de cada 10 empresas peruanas ya han implementado al menos una solución de movilidad sostenible.
Por tercer año consecutivo, Arval Perú presentó los hallazgos de la única herramienta experta en registrar y pronosticar tendencias de transporte corporativo a nivel mundial, el Barómetro de Flotas y Movilidad 2024. Este estudio, realizado en 30 países —incluidos Brasil, México, Chile y Perú—, destaca que 9 de cada 10 empresas peruanas ya han implementado al menos una solución de movilidad sostenible.
Lima, diciembre de 2024. La búsqueda de eficiencia, rentabilidad y seguridad sigue siendo el motor principal para que las empresas adopten soluciones de Renting vehicular en el Perú. Este modelo de gestión corporativa, que combina flexibilidad con innovación, continúa ganando terreno y muestra un crecimiento sostenido según los resultados del Barómetro de Flotas y Movilidad 2024 del Arval Mobility Observatory.
El informe revela que la mitad de las empresas peruanas encuestadas planean introducir o aumentar el uso del Leasing Operativo en los próximos tres años, superando significativamente el promedio global (36%).
Un análisis del sector desde Perú hacia el mundo
Arval Perú, líder en Leasing Operativo y soluciones de movilidad 360°, presentó este estudio en el Hotel Country Club de San Isidro, ante más de 200 líderes de sectores estratégicos para la economía nacional. La investigación incluyó más de 8,600 entrevistas en 30 países, 250 de las cuales se realizaron en Perú entre agosto y octubre de 2023.
Jaime Pinillos, gerente general de Arval Perú, destacó:
"Nuestro Barómetro es una herramienta clave para que las empresas optimicen la gestión de sus flotas con un horizonte claro. En Arval Perú, nos esforzamos por ser el aliado estratégico que transforma las soluciones de movilidad en oportunidades de crecimiento."
Cinco tendencias clave para el Renting de flotas corporativas en Perú
El crecimiento en flotas vehiculares corporativas se mantiene firme
- Una de cada dos empresas en Perú prevé aumentar el tamaño de su flota en los próximos tres años, duplicando el promedio global.
Mayor penetración del Leasing Operativo
- La adopción de este modelo sigue en expansión. Actualmente, las opciones más comunes son la compra directa, el crédito y el arrendamiento financiero. Sin embargo, el Leasing Operativo se posiciona como la alternativa más prometedora.
Expansión en el uso de vehículos conectados y telemática
- El 50% de las empresas peruanas ya utiliza vehículos conectados, superando el promedio global del 40%. Además, 7 de cada 10 planean adoptar plataformas de telemetría en los próximos tres años, aprovechando datos clave como consumo de combustible, comportamiento del conductor y ubicación del vehículo.
Un mercado emergente para vehículos con tecnologías de combustible alternativo
- Aunque el 30% de las empresas en Perú ya utiliza vehículos híbridos o eléctricos, la falta de infraestructura de carga y los altos costos siguen siendo barreras importantes.
Mayor implementación de soluciones de movilidad para trabajadores
- Nueve de cada 10 empresas en Perú han adoptado al menos una solución de movilidad, superando el promedio mundial. Estas iniciativas buscan atraer talento, retener empleados y fortalecer la imagen corporativa mediante opciones como transporte público, bicicletas y presupuestos para alquiler compartido.
Compromiso con el desarrollo empresarial
El evento incluyó ponencias de líderes empresariales como:
- César Rivera, gerente general de Pacífico Seguros, quien analizó las perspectivas económicas para 2025.
- Reider Zárate, Sub-Gerente Adjunto ESG del BCP, con insights sobre créditos sostenibles.
- Adolfo Vera (minera Condestable) y Ernesto Quiliano (Roche), quienes discutieron los avances en la transición hacia flotas electrificadas.
También participaron marcas clave del sector como Toyota, Ford, Maxus, Dongfeng y Hunter.
Por tercer año consecutivo, Arval Perú reafirma su posición como aliado estratégico para las empresas, impulsando un Leasing Operativo seguro, sostenible y alineado con las tendencias globales.