La iniciativa capacitará a 5,000 funcionarios públicos en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, transformación digital y liderazgo, con el respaldo de instituciones como Google, Microsoft e IBM.
Coursera, la reconocida plataforma global de aprendizaje en línea, y el Banco Mundial anunciaron el lanzamiento de Vincula LAC, una ambiciosa iniciativa para fortalecer las capacidades digitales en América Latina y el Caribe. El programa tiene como objetivo capacitar a 5,000 funcionarios gubernamentales durante un período de seis meses, a través de formación en habilidades técnicas y digitales altamente demandadas.
El proceso de nominación para los Programas de Habilidades Digitales ya está abierto desde marzo y se extenderá hasta el 16 de mayo. Los gobiernos nacionales y locales podrán postular a sus candidatos, quienes, de ser seleccionados, tendrán acceso a miles de cursos y credenciales ofrecidos por más de 350 universidades e instituciones líderes, entre ellas el Tecnológico de Monterrey, Google, Microsoft e IBM.
La propuesta educativa incluye rutas de aprendizaje adaptadas a diferentes perfiles dentro del sector público, abarcando desde personal operativo hasta altos funcionarios, además de profesionales en ejercicio y personas que buscan reinsertarse en el mercado laboral. Las áreas de capacitación incluyen ciencia de datos, inteligencia artificial, computación en la nube, ciberseguridad, así como habilidades blandas y empresariales como liderazgo, gestión de proyectos, emprendimiento y comunicación.
Gracias a las funciones de traducción asistida por inteligencia artificial, casi 5,000 cursos y más de 55 certificaciones profesionales están disponibles en 25 idiomas, incluidos el español y el portugués brasileño, lo que garantiza un acceso más inclusivo y efectivo para los participantes de la región.
“A medida que la globalización, la transformación digital y la inteligencia artificial remodelan la economía global, invertir en capital humano se vuelve esencial para cerrar brechas de habilidades, posicionar a la región como un hub de talento e impulsar el crecimiento económico a largo plazo”, señaló Karine Allouche, Gerente General de Enterprise en Coursera. “Estamos orgullosos de asociarnos con el Banco Mundial para brindar a miles de personas en América Latina y el Caribe las herramientas necesarias para prosperar en un mundo en constante evolución”.
Por su parte, Yolanda Martínez, Gerente de Práctica de Desarrollo Digital para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial, afirmó: “Invertir en habilidades digitales no solo es una cuestión educativa; es una apuesta por el potencial económico de millones de personas en la región. Esta alianza con Coursera refuerza nuestro compromiso con la colaboración público-privada, asegurando que gobiernos, empresas e individuos estén preparados para enfrentar la transformación digital y construir una fuerza laboral adaptada a los empleos del futuro”.
Este programa marca un nuevo hito en la expansión de Coursera en América Latina y el Caribe, donde ya apoya el desarrollo de habilidades de más de 27 millones de estudiantes hasta diciembre de 2024.