Más de 50 músicos peruanos bajo la dirección de Pablo Sabat darán vida a esta flamante agrupación, que se estrenará el 5 de agosto en el Teatro Municipal de Lima.
El panorama cultural limeño se enriquece con el nacimiento de una nueva agrupación sinfónica de alto nivel. TQ Producciones presenta oficialmente a la Orquesta Filarmónica “Teresa Quesada”, un ambicioso proyecto artístico que reunirá a más de 50 músicos peruanos de excelencia y que tendrá su debut el próximo 5 de agosto en el Teatro Municipal de Lima, acompañando al reconocido chelista estadounidense Julian Schwarz, en lo que será su primera presentación en el Perú.
Bajo la batuta del maestro Pablo Sabat, uno de los directores de orquesta más respetados del país, esta orquesta rinde homenaje a la pianista Teresa Quesada, figura clave en la historia de la música clásica peruana, tanto por su destacada trayectoria como solista como por su labor formativa en el Conservatorio Nacional de Música, donde dejó una huella imborrable en generaciones de músicos.
La creación de la Orquesta Filarmónica Teresa Quesada representa no solo un tributo al legado artístico de su homónima, sino también el resultado de más de dos décadas de trabajo de TQ Producciones, liderada por Alberto Menacho, hijo de la destacada pianista, con el firme propósito de ampliar el acceso a la música clásica y promover nuevos talentos en el país.
El histórico Teatro Municipal de Lima, con su acústica privilegiada y valor arquitectónico, será el escenario ideal para esta gran noche. El programa incluirá dos joyas del repertorio romántico para violonchelo: el Concierto N.º 1 en la menor de Camille Saint-Saëns y el Concierto en si menor de Antonín Dvořák, ambos interpretados por Julian Schwarz, en una velada que promete ser inolvidable para los melómanos.
Este concierto inaugural no solo marcará un hito en la escena musical peruana, sino que también se perfila como un homenaje vivo al legado de Teresa Quesada y una apuesta sólida por el futuro de la música sinfónica en el Perú.
Sobre Julian Schwarz
Nacido en Seattle en 1991, Julian Schwarz pertenece a una ilustre familia de músicos: es nieto de Sol Greitzer, ex viola principal de la Filarmónica de Nueva York, e hijo del renombrado director Gerard Schwarz y de la flautista Jody Schwarz.
Su debut como solista, a los 11 años bajo la dirección de su padre, marcó el inicio de una carrera brillante. Desde entonces, ha tocado con importantes orquestas en Estados Unidos, ha sido premiado en concursos internacionales y ha estrenado obras de compositores contemporáneos como Richard Danielpour y Lowell Liebermann, escritas especialmente para él.
Reconocido por la crítica como uno de los violonchelistas más talentosos de su generación, destaca por su virtuosismo, sensibilidad y profundidad interpretativa. Se ha presentado en los principales escenarios de Europa, América, Asia y Oceanía, cautivando a audiencias de todo el mundo.
Además de su carrera como solista, Schwarz se desempeña como profesor en instituciones de prestigio como el Shenandoah Conservatory (Virginia) y la NYU Steinhardt School of Music en Nueva York. Su debut en Lima representa una oportunidad única para disfrutar de una de las grandes figuras del violonchelo contemporáneo.