Reseña: 'Daño' en el Teatro Británico

Redacción
lunes, 29 de septiembre de 2025
Last Updated 2025-09-30T03:28:44Z
Premium By Raushan Design With Shroff Templates


ESCRIBE: DARNELLA CALDERÓN

 ¿Alguna vez has sentido que alguien te observa, pero no hay nadie a tu alrededor? Solo están en la habitación tu celular y tú, silencio total, sin embargo, hay una presencia ahí. Daño, un monólogo que vacila por momentos entre la comedia y la tensión, te muestra la fragilidad de la vida diaria de una generación completa que vive alternando dentro y fuera de las redes sociales, una versión de la soledad física en la que cada vez más personas se adentran mientras dentro de su celular “conviven” con una comunidad de extraños con intereses comunes.

Encontrarás una obra llena obsesión, tendencias, soledad, rutina, necesidad de encajar, aislamiento y un carrusel de situaciones que bien podrían ser cotidianas y “normales”, donde “existir” es estar en tendencia en distintas redes sociales. Pero más allá de lo que podemos observar en la capa exterior de esta obra, Daño ofrece una dura crítica a lo perjudicial que pueden llegar a ser las redes sociales para la salud mental de los usuarios, donde el anonimato puede enmascarar la verdadera crueldad del ser humano. ¿Hasta dónde somos capaces de llegar por ser “trending”? Llegando a “la cima”, ¿podremos realmente mantener la diferencia entre la vida online y real?




Esta obra, escrita por la británica Phoebe Eclair-Powell, trabaja y refleja con sutileza la dualidad de la “mujer”, que se embarca en una aventura por redes para salir de la rutina de su día a día, es difícil reconocer cuando su narración ha salido del mundo “online”, porque vamos a percibir la realidad a través de su mirada y esa misma ya ha traspasado la barrera realidad/virtualidad.

Nos sumergiremos también en una obra que incomoda, cuestiona y nos enfrenta con lo más humano, habla con sinceridad sobre la delicadeza de nuestra salud mental, la cual es tan poderosa e importante como nuestra salud física, pero a la que menos le imponemos cuidado. Daño nos revuelve en remolino de risas, drama y un toque de locura, en definitiva es una propuesta arriesgada e inesperada que, gracias al trabajo arduo del equipo de producción, resultó muy bien.

La interpretación de Karina Jordán podría considerarse impecable y reveladora, enfoca con claridad a cada uno de los personajes que se desarrollan en las diferentes etapas de su día, le da intensidad, fuerza, alegría y vida, te permite conectar con ellos, conocerlos a través de su voz y gestos, logra colocarte en la escena con suavidad cuando es necesario y explota con intensidad en los momentos claves, no tendrás espacio para distraerte, quedarás atrapado. No es para menos, en su estreno recibió una ovación de pie durante más de 5 minutos por parte del público asistente.

La escenografía es clave, no hay objeto que sobre o falte, complementada con la iluminación y musicalización, te sumergirán en cada escena como si te hubieras transportado realmente de lugar, logras percibir la situación completa, no se ve, pero se siente.

Podrás disfrutar de esta obra hasta el 26 de noviembre todos los martes y miércoles con entradas desde S/. 25.00 en el Teatro Británico, sin dudas podrás conectar desde el inicio con esta comedia negra, y quizás puedas identificar algún personaje en tu vida o a ti mismo.


iklan
Comentar
  • Stars Rally to Beat Predators in Winter Classic at Cotton Bowl