Más allá de la comida: ¿Qué buscan los limeños en un espacio gastronómico?

Redacción
jueves, 22 de mayo de 2025
Last Updated 2025-05-23T17:35:25Z
Premium By Raushan Design With Shroff Templates

 Food halls como Popurrí están transformando la forma de consumir, socializar y vivir la gastronomía en Lima.



En distritos como San Isidro, ha surgido una nueva forma de experimentar la gastronomía. Hablamos de Popurrí, el primer Food Hall co-creado con chefs reconocidos, que refleja una tendencia global cada vez más presente en la capital peruana: espacios que no solo ofrecen comida de calidad, sino también conveniencia, diversidad culinaria y un entorno social dinámico.


Conveniencia y variedad: claves del atractivo

Para muchos limeños, la principal ventaja de Popurrí es su practicidad. En un solo lugar, se pueden encontrar múltiples propuestas culinarias que ahorran tiempo y resuelven el eterno dilema de qué comer. Desde ceviches frescos y hamburguesas artesanales, hasta sushi y pastas, hay opciones para todos los gustos y momentos del día.


“En Popurrí hemos curado una oferta que responde a la necesidad de variedad del limeño. No somos un restaurante tradicional ni un simple patio de comidas; somos un food hall con una propuesta culinaria diferenciada, que reúne 14 conceptos cocreados con chefs nacionales e internacionales como Christian Bravo, Flavio Solórzano y Jorge Muñoz”, comenta Romina Pazos, Gerente Corporativo de Marketing en Intursa.


Un espacio para conectar y vivir experiencias

Popurrí va más allá del acto de comer. Sus ambientes están diseñados para fomentar la socialización y ofrecer experiencias memorables. Con mesas compartidas, zonas amplias y un ambiente vibrante, es el punto de encuentro ideal para amigos, colegas o familias.


“Creemos en el poder de la conexión a través de la comida. Nuestros espacios están pensados como puntos de encuentro naturales. Además, ofrecemos una experiencia digital cómoda: los pedidos se pueden hacer desde la mesa escaneando un código QR, pagar desde el celular y recibir el pedido sin complicaciones. También contamos con cartas físicas para quienes prefieren la atención tradicional”, añade Pazos.


Adaptado al ritmo moderno de la ciudad

El auge de los food halls responde también a los nuevos hábitos urbanos. La flexibilidad de horarios, el trabajo remoto y la búsqueda de experiencias integrales han impulsado la demanda por espacios multifuncionales. Popurrí se adapta a ese estilo de vida moderno: puedes tomar un café por la mañana, almorzar rápido, disfrutar de un after office o cenar de manera informal en un solo lugar.


“Los limeños buscan flexibilidad, experiencias y variedad que se adapten a diferentes momentos del día. Popurrí responde a eso: desde el desayuno hasta la cena, estamos presentes en cada momento con una propuesta que se ajusta a sus necesidades”.





Más que un lugar para comer

Popurrí no es solo un sitio para comer, es un reflejo del estilo de vida limeño actual. Con su oferta diversa, espacios acogedores y eventos especiales, se posiciona como una experiencia gastronómica integral que fusiona sabor, comodidad y conexión.


Actividades especiales de mayo en Popurrí:

Lunes Dil Forno: pizzas y vinos a precio especial.

Popurrí & Rolls: los martes, la tercera tabla es gratis.

Taco Fest: miércoles con tacos y bebidas a precio especial.

Popurrí Vibes: jueves de música en vivo por la noche.

The Brunch Club: tres opciones para compartir los fines de semana.


Evento especial:

📅 Viernes 23 de mayo

🕖 Desde las 7:00 p.m.

📍 Popurrí – Av. Las Begonias 487, San Isidro


No te pierdas el Eat & Greet con la reconocida chef Arlette Eulert, quien ofrecerá una cooking class seguida de una selección de platos exclusivos (signature dishes) que estarán disponibles por tiempo limitado en la carta.



iklan
Comentar
  • Stars Rally to Beat Predators in Winter Classic at Cotton Bowl