Productividad laboral: cómo la inteligencia artificial puede impulsar tu perfil profesional

Redacción
lunes, 12 de mayo de 2025
Last Updated 2025-05-12T23:29:15Z
Premium By Raushan Design With Shroff Templates

 Especialistas destacan que el uso estratégico de la IA requiere capacitación continua, especialmente para los jóvenes que inician su carrera.





En un entorno laboral cada vez más competitivo y en constante cambio, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta fundamental para optimizar procesos, mejorar la productividad y fortalecer las habilidades profesionales.


Sin embargo, aún persisten dudas sobre su impacto en el empleo. De hecho, según un reciente estudio del Boston Consulting Group, el 42 % de los trabajadores en grandes empresas a nivel global teme ser reemplazado por la IA en los próximos diez años.


Frente a este panorama, el nuevo episodio del podcast “Expande tu Potencial”, producido por MCampus ComunidAD —la plataforma educativa gratuita de Arcos Dorados—, reunió a expertos en tecnología y futuro del trabajo para analizar cómo la IA, lejos de ser una amenaza, puede convertirse en una gran aliada para el desarrollo profesional.


“El verdadero riesgo no es la inteligencia artificial en sí, sino no saber cómo usarla”, fue una de las conclusiones clave del episodio.


A continuación, te compartimos los principales aportes del podcast sobre cómo la IA puede potenciar tu perfil laboral:


1. Automatización de tareas repetitivas

La IA permite delegar tareas operativas y rutinarias —como gestionar correos, ingresar datos o programar reuniones— a sistemas inteligentes. Esto libera tiempo valioso para enfocarte en funciones estratégicas, creativas y de mayor valor profesional.


2. Mejora en la toma de decisiones


Gracias al análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real, la IA facilita decisiones más informadas. Herramientas basadas en IA pueden anticipar tendencias, evaluar riesgos y sugerir estrategias más efectivas, optimizando así la gestión tanto empresarial como individual.


3. Aprendizaje personalizado y continuo


Las plataformas de formación impulsadas por IA adaptan los contenidos según tus necesidades y ritmo de aprendizaje. Esto te permite desarrollar habilidades relevantes de manera eficiente, manteniéndote competitivo en un mercado laboral que evoluciona constantemente.


4. Comunicación y colaboración optimizadas


Asistentes virtuales, chatbots y herramientas de traducción automática facilitan la interacción entre equipos, sin importar la distancia. La IA potencia la colaboración en entornos híbridos y remotos, fomentando un trabajo más ágil y conectado.


El episodio enfatiza la importancia de adquirir habilidades tecnológicas y mantener una formación constante para aprovechar todo el potencial de la IA.


🎧 Escucha el episodio completo y accede gratuitamente a más de 25 cursos disponibles en MCampus ComunidAD ingresando a:

👉 https://recetadelfuturo.com/cursos-libres/

iklan
Comentar
  • Stars Rally to Beat Predators in Winter Classic at Cotton Bowl