“Castiza”: Annaiss Yucra reinterpreta la migración como acto de memoria, dignidad y resistencia

Redacción
lunes, 21 de julio de 2025
Last Updated 2025-07-21T20:13:47Z
Premium By Raushan Design With Shroff Templates

 La diseñadora peruana transforma su historia personal en una potente propuesta de moda ética y emocional, donde la herida colonial y la identidad migrante se resignifican desde la ternura y el orgullo.



En un contexto global donde la migración suele narrarse desde la estadística, el miedo o la política, Annaiss Yucra responde desde la moda con una colección profundamente personal, crítica y poética. “Castiza”, su propuesta conceptual para Fall-Winter 2026, es un manifiesto textil que explora la memoria corporal, la identidad mestiza, el lenguaje colonial y la dignidad de cruzar fronteras con esperanza.


Premiada recientemente como ganadora del XIV Encuentro de Jóvenes Diseñadores de Tenerife, Castiza consolida a Yucra como una de las voces más influyentes del diseño latinoamericano contemporáneo.


“Soy migrante por amor. Mi hija es castiza —el término que el colonialismo usaba para clasificar a los hijos de un mestizo con un español— y quise resignificar esa palabra desde un lugar de ternura y resistencia”, explica Yucra. “Pero no soy la única. Mi equipo está formado por personas que también han migrado. Creamos esta colección desde distintas ciudades, unidas por una historia compartida: la del continente mestizo, móvil, quebrado y poderoso que habitamos”.




Una narrativa íntima en clave textil

Cada prenda en Castiza es un capítulo del viaje migrante. Un abrigo escultórico evoca el recuerdo de un abrazo de despedida. Una puffer inspirada en la clásica bolsa de rafia —ícono de las migraciones latinoamericanas— eleva lo cotidiano a símbolo de resistencia. Un conjunto oversized remite a la silueta de un paracaídas: metáfora del salto al vacío, del coraje y la supervivencia.


Uno de los gestos más contundentes es un vestido tejido en jacquard que lleva la palabra “SUDACA” transformada en emblema de orgullo.


“Recuerdo la primera vez que me llamaron así. No entendía el contexto, pero sí sentí el odio. Con el tiempo dejé de sentir vergüenza. Me dije: sí, soy sudamericana. Y esa identidad no debe ocultarse, debe celebrarse”, afirma la diseñadora.





Materia con mensaje: fibras andinas, impresión 3D y alianzas locales


La colección destaca por su enfoque innovador y sostenible. Yucra trabaja con materiales que entrelazan tradición y tecnología: alpaca recuperada, impresión 3D compostable, cuero vegano de fibras andinas y la fibra térmica Alpafill, desarrollada por la firma peruana HOSEG. Esta última se utilizó en la creación de la Rafia Maxi Puffer, reinterpretación contemporánea de la bolsa migrante latinoamericana.


“Queríamos que abrigue más que físicamente. Que envuelva con el afecto de un abrazo, usando una tecnología que nace desde nuestras manos”, explica Yucra sobre Alpafill, alternativa ética al relleno sintético.


Otros elementos de la colección —como orquídeas andinas convertidas en aretes, manos impresas en 3D que abrazan el cuerpo, o sillas que remiten a la nostalgia del hogar perdido— refuerzan el tono afectivo y simbólico de la propuesta.


La colaboración con Caxacori Studio aportó un cuero vegano elaborado con fibras de maíz, cacao, achiote, airampo y residuos orgánicos, mientras que Inverna, firma peruana de moda lenta, contribuyó con detalles y pantuflas hechas de piel de baby alpaca recuperada, teñidas e intervenidas artesanalmente.





Castiza como ofrenda colectiva


La maleta migrante —símbolo literal y metafórico de la travesía— aparece recurrentemente como hilo conductor.


“Es la maleta con la que salieron mis abuelos de la sierra, la que usan los migrantes hoy, la que todos llevamos dentro cuando decidimos empezar de nuevo”, comenta la diseñadora.


Fiel a su enfoque de artivismo, Annaiss Yucra propone con Castiza una nueva forma de mirar la movilidad humana: desde el afecto, la memoria intergeneracional y la belleza que nace del tránsito.


“Para mí, la ropa siempre ha sido una armadura afectiva. Castiza es mi ofrenda a quienes cruzan fronteras sin saber si serán bienvenidos. A quienes cargan el peso del miedo y del futuro, todo al mismo tiempo”.


En un presente que criminaliza el movimiento y deshumaniza al migrante, Castiza se erige como una respuesta contundente desde la moda: ética, emocional y profundamente latinoamericana.

iklan
Comentar
  • Stars Rally to Beat Predators in Winter Classic at Cotton Bowl