Arval Perú reunió a más de 200 expertos para presentar su barómetro de movilidad 2025

Redacción
jueves, 30 de octubre de 2025
Last Updated 2025-10-30T20:17:47Z
Premium By Raushan Design With Shroff Templates

El estudio internacional, desarrollado junto a Ipsos, analiza las principales tendencias y retos del transporte corporativo en más de 30 países, incluyendo Perú, Brasil, México y Chile.





El pasado 29 de octubre, Arval Perú, empresa líder en soluciones de movilidad corporativa, presentó la cuarta edición del Barómetro de Flotas y Movilidad 2025. El evento se realizó en el Hotel Country Club de San Isidro y congregó a más de 200 ejecutivos y líderes empresariales de diversos sectores, con el objetivo de compartir los hallazgos más recientes sobre la evolución del transporte corporativo a nivel global.


El Arval Mobility Observatory, desarrollado junto a Ipsos, es un estudio de alcance internacional que recopila las opiniones de más de 8,600 ejecutivos en 30 países. En el caso del mercado peruano, se realizaron 250 entrevistas a profesionales de distintos tamaños empresariales: 53% de pequeñas, 27% de medianas y 20% de grandes compañías. Desde 2022, el informe se presenta de manera ininterrumpida en el país, consolidándose como una herramienta de referencia para la toma de decisiones estratégicas en materia de movilidad y gestión de flotas.


En esta nueva edición, Arval Perú ofreció una radiografía detallada del panorama local y su comparación con las tendencias regionales y globales. El estudio se centró en seis ejes principales:


Características de las flotas en el país.

- Modelos de financiamiento más utilizados.

- Evolución del mix energético.

- Rol de las flotas conectadas.

- Políticas de movilidad para empleados.

- Principales retos de cara al futuro.


Además, este año se incorporó un nuevo apartado sobre la posesión de vehículos usados, destacando cómo el renting se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para su activación dentro de las empresas.



Un espacio de análisis y visión estratégica


Durante el encuentro, los asistentes —provenientes de sectores como minería, construcción, farmacéutica, telecomunicaciones, banca, retail, automotriz y logística— conocieron de primera mano las tendencias que están redefiniendo la movilidad corporativa, en un contexto cada vez más flexible, sostenible y orientado al talento humano.


El evento contó con un panel de especialistas que aportó distintas perspectivas sobre el futuro del sector:


David Caro, Corporate Planning and Corporate Affairs Manager en Toyota del Perú, compartió su visión sobre la electrificación de las flotas.

Marian Buraschi, Gerente de Sostenibilidad Empresarial en Libélula, abordó cómo la movilidad sostenible impulsa la competitividad empresarial.

Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), analizó el contexto macroeconómico y sus implicancias en la industria automotriz.

Con este evento, Arval Perú reafirma su compromiso con la generación de conocimiento y la innovación en soluciones de movilidad, consolidándose como el principal aliado estratégico de las empresas que buscan optimizar sus operaciones y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.



iklan
Comentar
  • Stars Rally to Beat Predators in Winter Classic at Cotton Bowl