En Perú, TikTok alcanzó más de 20 millones de usuarios activos hasta enero de 2024, según DataReportal, reflejando cómo los jóvenes priorizan formatos ágiles y creativos, incluso en sus proyectos académicos.
Cada vez más jóvenes universitarios combinan sus responsabilidades académicas con la creación de contenido. Desde videos educativos hasta presentaciones audiovisuales para sus cursos, buscan herramientas tecnológicas que les permitan expresarse, organizar sus ideas y destacar en un entorno cada vez más visual y digital.
El crecimiento de plataformas como TikTok confirma esta tendencia. En Perú, la aplicación sumaba más de 20 millones de usuarios activos hasta enero de 2024, según el informe de DataReportal. Este alcance demuestra cómo los jóvenes priorizan los formatos ágiles, visuales y creativos para comunicar sus ideas, trasladando ese mismo enfoque a sus trabajos académicos y proyectos personales.
En este contexto, iShop Perú, marca líder en la venta de dispositivos Apple con 16 años en el mercado, destaca cómo los universitarios pueden aprovechar la tecnología para impulsar su productividad y creatividad día a día. Ya sea para grabar reels, editar presentaciones o desarrollar proyectos colaborativos, el ecosistema Apple ofrece velocidad, versatilidad y una integración perfecta entre dispositivos.
Herramientas que potencian el aprendizaje y la creatividad
1. Edición rápida y eficiente
El iPhone se mantiene como el favorito de los jóvenes creadores gracias a su cámara de nivel profesional. Con aplicaciones como iMovie o CapCut pueden editar directamente desde el teléfono, mientras que la combinación con una MacBook eleva la calidad con sincronización inmediata vía AirDrop, pantalla de alta resolución y acceso a programas avanzados como Final Cut Pro.
2. Organización y productividad académica
El iPad junto al Apple Pencil permiten elaborar esquemas, ilustraciones o notas digitales que facilitan el aprendizaje. Además, herramientas como Notas, Calendar o Keynote ayudan a organizar proyectos y presentaciones. Los AirPods, por su parte, se convierten en aliados indispensables para clases virtuales o sesiones de concentración.
3. Colaboración y creatividad compartida
Gracias a iCloud y AirDrop, los estudiantes pueden trabajar en equipo en tiempo real y compartir archivos de manera inmediata. Desde un podcast grupal grabado con los AirPods hasta presentaciones colaborativas en la MacBook, las herramientas Apple fomentan la creatividad colectiva y nuevas formas de expresión.
“Desde iShop sabemos que los universitarios buscan herramientas que los acompañen tanto en sus clases como en su día a día. El iPhone y la MacBook son el combo ideal para crear con rapidez y calidad profesional, y junto a dispositivos como el Watch o los AirPods, logran una experiencia práctica y completa para estudiar y crear”, señala Rodrigo Ortiz, Gerente de Marketing de iShop Perú.
Beneficios Universitarios
iShop Perú invita a los estudiantes a descubrir cómo potenciar su creatividad y productividad con la tecnología Apple. A través de su campaña Beneficios Universitarios, la marca ofrece descuentos especiales por la compra de productos Apple, vigente hasta diciembre de 2025.
Todos los dispositivos y accesorios mencionados están disponibles a nivel nacional y en su canal online: pe.tiendasishop.com


