Parque Arauco pone en marcha el mayor proyecto solar sobre techos de un centro comercial en Sudamérica

Redacción
viernes, 7 de noviembre de 2025
Last Updated 2025-11-07T17:34:07Z
Premium By Raushan Design With Shroff Templates






Parque Arauco ha puesto en marcha un sistema de autogeneración fotovoltaica en el techo de su centro comercial Parque Alegra, ubicado en Barranquilla, Colombia. El proyecto, compuesto por 2.700 paneles solares distribuidos sobre una superficie de 12.700 m², es el más grande de su tipo en un mall de Sudamérica y marca un nuevo paso en la estrategia regional de descarbonización que la compañía impulsa en Chile, Perú y Colombia.


Energía limpia para una operación más sostenible


El sistema solar instalado en Parque Alegra tiene la capacidad de generar, en promedio, 197.000 kilovatios hora (kWh) mensuales, equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 570 hogares de la Costa Atlántica colombiana. Esta cifra se basa en datos de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), que estima un consumo promedio de 300 kWh por hogar al mes.


Gracias a esta generación, el sistema cubrirá el 26% del consumo energético de las áreas comunes del centro comercial, reduciendo de manera significativa la demanda de energía proveniente de la red eléctrica.


“Este proyecto representa un hito en nuestra estrategia de descarbonización, específicamente en las emisiones. Elegimos Parque Alegra porque se encuentra en la costa caribe de Colombia, donde las altas temperaturas durante todo el año generan un elevado consumo energético, especialmente en sistemas de climatización. En ese contexto, reducir consumos y avanzar hacia fuentes más limpias era una prioridad. Este sistema contribuye a disminuir nuestras emisiones directas y demuestra que la autogeneración renovable puede integrarse de manera efectiva en el funcionamiento cotidiano de un centro comercial”, explicó Cristián Calcutta, gerente general de Parque Arauco División Colombia.


Un compromiso regional con la descarbonización


El proyecto forma parte del plan de descarbonización de Parque Arauco, la primera empresa del sector en Sudamérica con metas alineadas a la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Estas metas contemplan una reducción del 38% de las emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 al 2029, además de una disminución del 48% en la intensidad de emisiones de Alcance 3.


La compañía respalda este compromiso a través de diversas acciones, como el uso de energía renovable certificada, la reutilización de agua, la valorización de residuos y la construcción sostenible, entre otras iniciativas que se ejecutan en toda la región.


“Este proyecto es una expresión práctica de nuestra estrategia regional. Cada nuevo sistema de autogeneración nos acerca al cumplimiento de nuestras metas de descarbonización y refuerza la integración de la sostenibilidad como parte estructural de nuestro modelo de negocio”, señaló Ximena Bedoya, Gerente Corporativa de Sostenibilidad de Parque Arauco.





Paneles solares también llegan a Parque Fabricato


De forma paralela al proyecto de Parque Alegra, Parque Arauco implementó un nuevo sistema fotovoltaico en su centro comercial Parque Fabricato, ubicado en Bello, Antioquia.


Este proyecto cuenta con 444 paneles solares distribuidos sobre 1.400 m², con una capacidad de generación de 35.000 kWh mensuales, que contribuirán al suministro energético del recinto y reforzarán el avance hacia un modelo operativo más eficiente y de bajas emisiones.


Con las nuevas instalaciones de Parque Alegra y Parque Fabricato, la compañía amplía su red regional de autogeneración solar y fortalece su gestión energética en Colombia. Estos proyectos se suman a los ya implementados en Parque Arboleda —hasta ahora el más grande de la cadena—, Parque Caracolí, Outlet Arauco Sopó y MegaPlaza Ica en Perú, consolidando una amplia red de plantas solares en Sudamérica.


Tecnología y sostenibilidad como pilares del modelo de negocio


El uso de energía renovable es uno de los pilares centrales de la estrategia de descarbonización de Parque Arauco. Además de los proyectos de autogeneración, la compañía opera con energía limpia certificada (IREC), abasteciendo el 86% de su consumo eléctrico total con fuentes renovables al cierre del último año.


Asimismo, la empresa continúa promoviendo la movilidad sostenible, registrando más de 30.500 horas de carga eléctrica en su red de puntos para vehículos eléctricos distribuidos en distintos activos de su portafolio.


La incorporación de nuevas plantas solares en Colombia refuerza esta tendencia y consolida una operación regional más eficiente, resiliente y competitiva, donde la tecnología y la sostenibilidad se integran como pilares estructurales del modelo de negocio de Parque Arauco.

iklan
Comentar
  • Stars Rally to Beat Predators in Winter Classic at Cotton Bowl