Durante las primeras semanas de noviembre, colaboradores de Samsung en la región impulsan actividades sociales y ambientales que fortalecen el compromiso de la compañía con el desarrollo de las comunidades locales.
Para celebrar su 56º aniversario, Samsung realiza una nueva edición de la Nanum Weeks, un periodo anual dedicado al voluntariado corporativo en América Latina. Inspirada en la palabra coreana nanum, que significa “compartir”, esta iniciativa busca reforzar el compromiso global de la empresa con la ciudadanía corporativa y el impacto positivo en los países donde opera.
A lo largo de dos semanas, colaboradores de diferentes países latinoamericanos destinan más de mil horas de trabajo voluntario a acciones sociales y ambientales. Las actividades incluyen talleres educativos y científicos, proyectos de inclusión social, iniciativas de sostenibilidad y acciones de desarrollo comunitario, en línea con los valores globales de la marca: People First (Personas primero) y Co-prosperidad.
En Brasil, los voluntarios trabajan junto al Instituto Julita y el Instituto Semear en programas de formación profesional, lectura y convivencia intergeneracional. En México, el proyecto Culture and Hearts promueve la integración entre niños y adultos mayores mediante experiencias culturales y recreativas. En Colombia, la iniciativa From Samsung to Colombia involucra a los colaboradores en la revitalización de espacios comunitarios y el apoyo a instituciones sociales.
En América Central, Paraguay y Uruguay, Samsung impulsa actividades inspiradas en el Club de Personajes, un proyecto orientado a fomentar valores como la empatía, la convivencia y el respeto entre niños y jóvenes. En Perú y Chile, los voluntarios desarrollan acciones relacionadas con la educación STEM, como el proyecto Science Experiments, en el que colaboradores peruanos realizan experimentos científicos con estudiantes de escuelas públicas para incentivar su interés por las ciencias. En Argentina, los equipos de Samsung participan en actividades comunitarias, apoyo a niños en situación de vulnerabilidad e iniciativas ambientales destinadas a la preservación de especies nativas.
De manera complementaria, voluntarios de toda la región también actúan como mentores de grupos estudiantiles dentro del programa social global Solve for Tomorrow, contribuyendo al fortalecimiento de los proyectos desarrollados por jóvenes talentos.
“La Nanum Weeks refleja el espíritu de solidaridad y propósito colectivo que forma parte de la cultura corporativa de Samsung. Es un momento en el que cada colaborador tiene la oportunidad de contribuir con su comunidad y poner en práctica los valores que guían a Samsung a nivel global”, afirmó Helvio Kanamaru, Director de ESG y Ciudadanía Corporativa de Samsung para América Latina.
Creada para fortalecer la cultura de voluntariado entre los colaboradores, la Nanum Weeks forma parte de la estrategia global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, que incluye programas como Solve for Tomorrow y Samsung Innovation Campus, enfocados en educación, inclusión digital y desarrollo sostenible. La iniciativa reafirma el compromiso de la compañía de inspirar a las próximas generaciones y construir un futuro mejor mediante acciones que transforman positivamente la sociedad.

