YAKIMO revoluciona la gastronomía nikkei en Lima con su hand roll bar y experiencia Omakase

ericisraelb
viernes, 25 de octubre de 2024
Last Updated 2024-10-25T17:32:02Z
Premium By Raushan Design With Shroff Templates

 El primer hand roll bar del Perú fusiona la tradición japonesa y la riqueza de la cocina peruana, liderado por Marcelo Frisancho.





 YAKIMO, el primer hand roll bar del país, llega con una propuesta gastronómica única que une lo mejor de la cocina japonesa y peruana. Bajo la dirección de Marcelo Frisancho, modelo peruano que ha incursionado con éxito en el mundo culinario, YAKIMO presenta una carta cuidadosamente diseñada con la experiencia Omakase como su sello distintivo, buscando conquistar a los amantes del buen sushi.


Frisancho, quien descubrió su pasión por la gastronomía japonesa durante sus viajes, comenta que YAKIMO surgió de su deseo de crear un espacio donde la frescura y la creatividad sean protagonistas. “Quería ofrecer algo más que buena comida. En YAKIMO, cada platillo es una experiencia, desde la selección de ingredientes hasta la presentación en la mesa”, señala. La experiencia Omakase, de nueve tiempos, permite a los comensales disfrutar de una secuencia de platos sorpresa, elaborados meticulosamente por el chef itamae Calef Torres, reconocido por su trayectoria internacional.


La frescura de sus ingredientes es fundamental para YAKIMO, donde Frisancho enfatiza la importancia de trabajar con proveedores de calidad, garantizando que el pescado llegue fresco a diario. “El éxito de YAKIMO está en la frescura. Queremos que cada bocado exprese la esencia de la cocina japonesa, respetando su simplicidad y autenticidad”, explica.





El hand roll bar de YAKIMO se distingue por un enfoque en lo tradicional, buscando rescatar la esencia del sushi en un mercado saturado de fusiones. “En Perú, estamos acostumbrados a muchas combinaciones y salsas en los makis, pero con los handrolls queremos volver a lo esencial: el protagonismo del pescado y la frescura del producto”, agrega Frisancho. Esta propuesta minimalista ha sido bien recibida por los comensales, quienes valoran el equilibrio entre tradición e innovación.


A pesar de los desafíos iniciales, Frisancho asegura que el éxito de YAKIMO radica en la experiencia íntima que ofrece a sus clientes. “La conexión entre el comensal y el chef es fundamental. Queremos que cada visita sea un viaje sensorial, donde el cliente no solo disfrute de la comida, sino que aprenda sobre la historia y cultura detrás de cada plato”, expresa. Esta relación cercana forma parte esencial del concepto Omakase, donde cada plato es elaborado y presentado personalmente por el chef, creando un ambiente íntimo y personalizado.


Con una visión ambiciosa, Frisancho espera que YAKIMO pueda expandirse a otras ciudades y mercados internacionales en el futuro. “Desde la apertura, hemos recibido comentarios positivos de chefs y empresarios. Creemos que YAKIMO tiene el potencial para replicarse en otras partes del mundo, llevando esta mezcla peruano-japonesa a nuevas capitales gastronómicas”, concluye.


YAKIMO promete ser un referente de la gastronomía nikkei en Lima, transformando la forma en que los peruanos experimentan la cocina japonesa a través de una apuesta por la frescura, la tradición y la innovación.

iklan
Comentar
  • Stars Rally to Beat Predators in Winter Classic at Cotton Bowl