Con el programa “Sabores Aranwa”, cinco reconocidos chefs reinterpretarán platos icónicos de Aranwa Hotels para destinar sus ganancias a comunidades en situación de vulnerabilidad, en alianza con el Banco de Alimentos Perú.
En Perú, más de la mitad de la población enfrenta inseguridad alimentaria y un 12% de niños menores de cinco años padece desnutrición crónica. Frente a esta realidad, Aranwa Hotels Resorts & Spas, en alianza con el Banco de Alimentos Perú, ha puesto en marcha “Sabores Aranwa”, un programa solidario que convierte la gastronomía en un motor de cambio social.
El proyecto reúne a cinco reconocidos chefs peruanos, junto con los chefs ejecutivos de los hoteles Aranwa, para reinterpretar los platos más representativos de sus restaurantes. Estos se transforman en platos solidarios, de los cuales un porcentaje de las ventas será destinado a generar raciones de alimentos para comunidades en situación de vulnerabilidad cercanas a los hoteles.
Se espera superar las 12,000 raciones de comida, beneficiando a más de 1,500 personas en cinco comunidades del país.
Un lanzamiento con propósito
El programa fue presentado oficialmente el 21 de agosto en Aranwa Valle Sagrado, con la presencia de representantes de la cadena hotelera y del Banco de Alimentos Perú.
“Esta alianza es fundamental para el Banco de Alimentos Perú, porque nos permitirá llegar con más fuerza a donde más se necesita. Nos acerca un paso más a nuestro propósito de luchar contra el hambre, reducir el desperdicio de alimentos y garantizar que más familias tengan un plato en su mesa. Agradecemos profundamente a Aranwa Hotels, una empresa con propósito, que se une a esta misión”, señaló Milagros Anaya, Jefa de Estrategia y Alianzas del Banco de Alimentos Perú.
Por su parte, Gonzalo Calderón, CEO de Aranwa Hotels Resorts & Spas, destacó:
“Como sector, tenemos el poder y la responsabilidad de impactar positivamente en la calidad de vida de las comunidades que nos rodean. Con ese propósito nace ‘Sabores Aranwa’, en donde un plato bien diseñado puede significar más que una experiencia gastronómica: puede mejorar vidas”.
Chefs que se suman a la causa
Durante los próximos meses, cada chef presentará tres platos solidarios en distintos hoteles de la cadena:
- Carolina Uechi (especialista en cortes y parrillas) – Aranwa Valle Sagrado.
- Gonzalo Arbulú (Restaurante Los Parientes) – Aranwa Cusco Boutique.
- Hans Pueller (Cocina Clandestina) – Aranwa Colca.
- Mayra Flores (Restaurante Shizen) – Aranwa Paracas.
- Ernesto Noriega (Restaurante Pimentel) – Aranwa Vichayito.
Turismo con impacto social y ambiental
La iniciativa se suma a otras acciones sostenibles de la cadena, como la posta médica en la comunidad de Urquillos (Huayllabamba), el programa Dog Friendly en apoyo al albergue Voz Animal Perú, y proyectos de reducción de agua y energía en todos sus hoteles. De esta forma, Aranwa refuerza su compromiso con un turismo responsable y solidario.
Sobre Aranwa Hotels Resorts & Spas
Con más de 16 años en el mercado, Aranwa es una cadena peruana con presencia en destinos emblemáticos como Cusco, Valle Sagrado, Colca, Paracas y Vichayito. Su propuesta combina cultura, hospitalidad y bienestar, ofreciendo experiencias auténticas en alojamiento y spa.
Su primer hotel, Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness, inaugurado en 2008, se ubica en una hacienda colonial del siglo XVII restaurada en el Valle de Urubamba. El complejo cuenta con 10 hectáreas y uno de los spas más grandes de Sudamérica, con más de 2,500 m².